lunes, 20 de octubre de 2008

CONCLUSIONES DFI


FLUJO DE MERCANCIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL – ACTORES Y RIESGOS


INADECUADO MANEJO DE LA DFI

CONSECUENCIAS DE UNA INADECUADA DFI
· Perdida de mercancía
· perdida de la calidad de la mercancía
· bodegajes adicionales
· manipuleos adicionales
· fletes pagados en exceso
· sobredimensionamiento de embalajes
· costo excesiva documentación
· inadecuada cobertura de seguros
· mayores costos permanencias no previstas

TEMAS AFINES CON LA DFI

INCOMTERMS
Los INCOTERMS son un lenguaje internacional para términos comerciales, facilitan las operaciones de comercio internacional y delimitan las obligaciones, esto hace que el riesgo disminuya.

MODOS DE TRANSPORTE
• ACUÁTICO: marítimo, fluvial, lacustre
• TERRESTRE: tren- carretera- oleoductos
• AÉREO
• Multimodal
• Puertos

ALMACENAMIENTO
· La tendencia es reducir el almacenaje a 0.
· Producir lo vendido no vender lo producido En las interfaces se puede causar almacenamiento

COSTOS DE EXPORTACION

COSTOS ASOCIADOS A LA EXPORTACION
1. Costos en el país exportador. Se dividen en: Directos: Embalajes, etiquetado y marcado, unitarización consolidación, documentación, manipuleo local, flete interno, seguro interno, almacenajes, aduaneros, bancarios y agentes Indirectos: Administrativos, capital inutilizado.
2. Costos durante el tránsito internacional: manipuleo de embarque, flete internacional, seguro internacional, manipuleo de desembarque, agentes.
3. Costos en el país importador. Se dividen en: Directos: Almacenaje, flete interno, seguro interno, documentación, tributos aduaneros (arancel e IVA), bancarios y agentes. Proceso Indirectos: Administrativos.

COMPOSICION DE LOS COSTOS DE LA DFI
40% transporte
30 % almacenaje
20% protección de la mercadería
10% seguros, manipulación, administrativos

PRECIO DE EXPORTACION

¿Qué es el precio de exportación?
Es el precio de venta que le permite al exportador, recuperar los costos y gastos (industrial, administrativo, financiero, etc.), vinculados con la exportación más un margen de utilidad razonable.

Determinación de precios
En la práctica existen tres formas para determinar el precio de exportación:
· Costos,
· Mercado y
· Competencia.

FACTORES EN LA DFI

FACTORES IMPORTANTES DE ANALIZAR EN LA DFI
• La carga
• El transporte
• Los intermediarios

CONTRATO DE COMPRA – VENTA
• VERBAL: Basado en la confianza y conocimiento mutuo
• VERBAL, Con principio de prueba por escrito (orden de compra y factura comercial
• FAX. Valor probatorio discutible
• Contrato escrito

CADENA DE LA DFI

• Su preparación: (embalaje y marcado)
• Unitarización: (paletización y contenedorización).
• El manipuleo: (en terminales terrestres, portuarios y Aéreos, almacenes y centros de transferencia de cargas)
• Almacenamiento: en almacenes y depósitos privados ó estatales)
• El transporte: a lo largo de la cadena de distribución
• El seguro de la carga: (riesgos y pólizas)
• La documentación: (facturas, certificados, documentos de pago, cartas de porte)
• Aduaneras: (exportación é importación)
• Bancarias: (Bancos, agentes y corresponsales)
• Los Agentes: (si van a tener todo ó parte de la distribución)
• La administración ó gestión de la distribución: (incluyendo al personal ejecutivo y operacional de la empresa)

DISTRIBUCION FISICA Y LOGISTICA

“Distribución física” es un concepto originado en el marketing e introducido por los Estados Unidos a finales de los ´60. El concepto se refiere una unificación de cinco subsistemas (transporte, almacenaje, embalaje, carga / descarga y distribución) y un sistema de apoyo e información.
La logística en cambio está ligada al área de obtención, producción y ventas. Así, la logística no tiene límites y debe ser manejada desde el punto de vista de un Gerente de Negocios.

LOGISTICA

Ciencia que determina y gestiona los flujos de materiales, la producción y la distribución, con los flujos de información para adecuar la oferta de la empresa a la demanda del mercado en condiciones optimas de calidad.

DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL

¿QUE ES DFI?
Es el conjunto de operaciones realizadas para la colocación de un producto desde el productor hasta el consumidor, cumpliendo mínimos estándares de prontitud, oportunidad y calidad.
La clave radica en realizar esta tarea en el mejor tiempo posible, las cantidades precisas y el menor costo.

FUNCION QUE CUMPLE LA DFI
Guardar el equilibrio que debe existir entre los términos contractuales y su cumplimiento en función de los canales de distribución, precio, tiempo y gestión operativa.
El campo de la DFI es muy amplio y no es solo sobre el transporte, incluye también tecnología, itinerarios, logística y otros factores.